Motivación: como impulsar a tu equipo de colaboradores

1
1597
motivacion

Motivación es la voluntad de actuar. El motivo (del latin “Motum”) es lo que mueve o tiene la capacidad de mover. Así, motivar (también de “Movere”) es en un gran sentido, dar razones que puedan mover a alguien a hacer o dejar de hacer algo.

En una época se suponía que la motivación provenía de fuera; sin embargo, ahora se considera que cada individuo no sólo se motiva a sí mismo, sino que a cada uno lo motivan impulsos diferentes. Si esto es así, el papel del supervisor en la motivación de su equipo de trabajo viene dada por su capacidad para influir sobre el otro y lograr que su personal adapte sus motivaciones internas a las necesidades de la empresa.

La motivación es duradera una vez que se ha logrado, y un elemento vital para ello es la confianza que usted deposite en su equipo. Se trata de que usted se autoconvenza de que sus colaboradores trabajan con iniciativa al tiempo que los alienta a hacerse responsables de sus tareas.

La motivación, al ser un elemento personal, está asociada a las necesidades e intereses de cada individuo. Su rol por tanto, consiste en determinar cuáles son las necesidades e intereses de cada miembro de su equipo y ayudarlos a satisfacerlas y a tenderlos.

Abraham Maslow agrupó las necesidades del individuo en cinco áreas y según el teórico, éstas se abordan por orden: A medida que se empieza a satisfacer una, la prioridad de la siguiente aumenta. Además, una vez que una necesidad ha sido satisfecha, deja de ser para el individuo un estímulo o impulsador de su acción.

Factores que inciden en la motivación de tu equipo de colaboradores

Dependiendo de la necesidad que quiere cubrir el individuo, las formas de influir en su motivación también varían.

Si bien es cierto que nadie motiva a nadie, lo que si podemos hacer como supervisores es ofrecer las condiciones para que cada quien encuentre sus motivos impulsadores; y es que esta comprobado que en un equipo donde existen las condiciones adecuadas, existirán mas individuos motivados. Estas condiciones están asociadas a dos factores:

  1. Factor psicológico y de clima de trabajo de la unidad.
  2. Factor físico contextual o de condiciones de trabajo.

En el factor físico contextual se incluyen el horario laboral, la disposición del lugar de trabajo, instalaciones y equipos proporcionados.

El factor psicológico es un poco mas complejo. Se dice que la motivación está asociada con el grupo de satisfacción esperado y obtenido al realizar algo. Implica disfrutar lo que se hace y también la responsabilidad asumida. Así, por ejemplo, usted podría incrementar la motivación de su personal aumentando su nivel de responsabilidad, es decir, enriqueciendo sus tareas, su campo de acción, la toma de decisiones, la capacidad de riesgo y dirección de su gente.

El factor psicológico de la motivación estará determinado por sus comportamientos y conductas. Dicho de otro modo, por su capacidad para gestionar motivación.

Para leer mas información sobre la motivación haz click aquí.

Comments

comments

1 COMMENT

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.